• /
  • EnglishEspañolFrançais日本語한국어Português
  • Inicia sesiónComenzar ahora

Te ofrecemos esta traducción automática para facilitar la lectura.

En caso de que haya discrepancias entre la versión en inglés y la versión traducida, se entiende que prevalece la versión en inglés. Visita esta página para obtener más información.

Crea una propuesta

Nivel 0 - Regla de cuadro de mando de entidad no instrumentada

La regla del cuadro de mando de entidades no instrumentadas de Nivel 0 identifica servicios y dependencias en su sistema que carecen de instrumentación de monitoreo adecuada. Estas entidades no instrumentadas crean puntos ciegos en su observabilidad, lo que dificulta comprender el panorama completo de la dependencia de su servicio y su impacto en el rendimiento del sistema.

Qué mide esta regla

Esta regla de cuadro de mando detecta entidades que tienen relaciones desconocidas con los servicios HTTP y la base de datos. La regla falla cuando una entidad tiene más de una entidad relacionada desconocida, lo que indica una cobertura de instrumentación incompleta.

En concreto, la norma identifica:

  • Servicios que llaman a servicios HTTP o API no instrumentados
  • aplicación que se conecta a una base de datos no instrumentada
  • dependencia que aparecen en la traza pero carecen de su propio agente de monitoreo
  • Servicios externos que impactan su sistema pero que no son directamente observables

Comprender estas brechas lo ayudará a:

  • Identifica puntos ciegos en tu servicio dependencia mapeo
  • Priorizar los esfuerzos de instrumentación en función del impacto empresarial
  • Logre una visibilidad integral en toda su cadena de capacidad de servicios
  • Gestionar mejor los riesgos asociados a la dependencia no instrumentada

Cómo interpretar tu puntaje

Su puntaje de entidad no instrumentada refleja qué tan completamente se monitorean sus dependencias de servicio. A continuación te explicamos cómo entender tus resultados:

  • Puntaje alto (80-100%): La mayoría de las dependencias de servicio están instrumentadas, lo que proporciona una visibilidad completa.
  • Puntaje medio (50-79%): cobertura de instrumentación moderada con algunos puntos ciegos que deben abordar
  • Puntaje bajo (0-49%): brechas significativas en la instrumentación que pueden afectar su capacidad para solucionar problemas

Esta regla lo ayuda a identificar entidades que se beneficiarían de instrumentación adicional para completar su mapa de relación de servicio. El objetivo es lograr suficiente visibilidad entre los sistemas dependientes para comprender y gestionar cómo el comportamiento del servicio se ve afectado por limitaciones o problemas en la dependencia posterior.

Importante

La dependencia no instrumentada es a menudo la fuente de misteriosos problemas de rendimiento. Sin visibilidad de estos servicios, la resolución de problemas se vuelve mucho más difícil cuando surgen problemas.

Acciones recomendadas

Emplee estas estrategias para mejorar su puntaje de entidad no instrumentada:

1. Priorizar por impacto y complejidad en el negocio

Enfoque sus esfuerzos de instrumentación estratégicamente:

  • Clasifique las entidades no instrumentadas según su criticidad para las operaciones comerciales
  • Considere la complejidad y el esfuerzo necesarios para la instrumentación.
  • Priorizar las dependencias que frecuentemente causan problemas de rendimiento.
  • Centrar en servicios que respalden las características generadoras de ingresos o de cara al cliente.

2. Identificar la dependencia no instrumentada recurrente

Crear un inventario completo de las deficiencias en la instrumentación:

  • Entidad documental que aparece constantemente como no instrumentada en su traza
  • Mapee qué servicios empresariales dependen de estas entidades no instrumentadas
  • Identificar patrones en tipos de servicios que carecen de instrumentación
  • Seguimiento de la frecuencia de llamadas a dependencia no instrumentada

3. Desarrollar una estrategia de instrumentación integral

Planee su enfoque para cerrar las brechas de instrumentación:

  • Determinar qué entidad puede ser instrumentada con el agente APMestándar.
  • Identificar servicios de terceros que requieren enfoques de monitoreo alternativos
  • Planee sistemas legacy que puedan necesitar soluciones de instrumentación personalizada
  • Considere los costos operativos generales de mantener instrumentación adicional

4. Explorar enfoques alternativos de monitoreo

Considere varios métodos para obtener visibilidad en entidades no instrumentadas:

  • Monitoreo sintético: Pruebe servicios externos y API desde el exterior
  • monitoreo de infraestructura: Emplee Flex o agente personalizado para consultar el servicio de salud extremo
  • Análisis de logs: extraiga datos de rendimiento de los registros de aplicaciones y servicios
  • Monitoreo de red: Monitorear patrones de tráfico y tiempo de respuesta a nivel de red.
  • Telemetría personalizada: Desarrolle soluciones a medida para sistemas únicos o legacy

5. Implementar y medir el impacto

Desplegar nuevas soluciones de monitoreo y realizar un seguimiento de las mejoras:

  • Comience con una implementación piloto para la entidad no instrumentada de mayor prioridad
  • Realizar evaluaciones antes y después para demostrar el valor
  • Medir mejoras en el tiempo medio de resolución (MTTR) para incidentes relacionados
  • Documentar el impacto empresarial de una mejor visibilidad

6. Establecer una gobernanza continua

Crear procesos para prevenir nuevos puntos ciegos:

  • Incluir requisitos de instrumentación en las listas de verificación de implementación del servicio.
  • Revisar periódicamente la nueva dependencia de servicios para detectar brechas de instrumentación.
  • Establecer estándares para el monitoreo de la dependencia de terceros y externos
  • Crear alertas para cuando se detecten nuevas dependencias no instrumentadas

Consideraciones importantes

Tenga en cuenta estos factores al abordar entidades no instrumentadas:

No todo necesita instrumentación: centrar en la dependencia que impacta la experiencia del usuario o las operaciones comerciales. Es posible que algunos servicios externos no justifiquen el esfuerzo requerido para un monitoreo exhaustivo.

Considere el costo versus el valor: la instrumentación tiene costos operativos. Evaluar si la visibilidad obtenida justifica los recursos necesarios para implementar y mantener un monitoreo adicional.

Planear la dependencia externa: Los servicios de terceros y las API externas a menudo no se pueden instrumentar directamente. Desarrollar estrategias alternativas como monitoreo sintético o controles de estado de API.

Tenga en cuenta los sistemas legacy : los sistemas más antiguos pueden tener opciones de instrumentación limitadas. Considere si las soluciones personalizadas valen la inversión o si los enfoques alternativos brindan suficiente visibilidad.

Equilibre la integridad con la facilidad de mantenimiento: si bien la cobertura integral es ideal, concentrar en soluciones sustentables que su equipo pueda mantener a largo plazo.

Próximos pasos

Para reducir las entidades no instrumentadas en su entorno:

  1. Comenzar con la dependencia crítica: comenzar por instrumentar la entidad no instrumentada más crítica para el negocio.
  2. Emplee primero las herramientas existentes: aproveche el agente APM estándar y las capacidades de monitoreo integradas antes de desarrollar soluciones personalizadas
  3. Mida el impacto: realice un seguimiento de cómo la instrumentación mejorada afecta su capacidad para solucionar problemas y resolverlos.
  4. Ampliar sistemáticamente: una vez que abordó las brechas críticas, amplíe gradualmente la instrumentación a otras dependencias.

La cobertura completa de instrumentación elimina los puntos ciegos, reduce el tiempo de resolución de problemas y proporciona la visibilidad necesaria para mantener una capacidad de servicios confiable en toda su stack de tecnología.

Copyright © 2025 New Relic Inc.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.