Esta regla proporciona un puntaje basado en la presencia de la etiqueta del equipo dentro del patrimonio de sus sistemas. Este documento explica la interpretación de su puntaje y ofrece orientación sobre las acciones que puede tomar para mejorar su estrategia de etiqueta.
El puntaje se basa en el escaneo de entidad más reciente y falla si la entidad objetivo no tiene un valor para su etiqueta de "equipo".
Cómo interpretar tu puntaje
El puntaje de cobertura de la etiqueta de su equipo representa el porcentaje de entidades en su sistema que tienen la etiqueta de propiedad del equipo adecuada. A continuación te explicamos cómo entender tus resultados:
- Puntaje alto (80-100%): la mayoría de las entidades tienen una propiedad clara del equipo, lo que permite un enrutamiento de alertas y una rendición de cuentas eficaz.
- Puntaje medio (50-79%): cobertura moderada con oportunidades para mejorar la claridad de la propiedad del equipo
- Puntaje bajo (0-49%): Etiqueta de equipo limitada que puede causar problemas de enrutamiento de alertas y propiedad poco clara.
Una cobertura deficiente de las etiquetas del equipo puede afectar significativamente la capacidad de su organización para responder eficazmente a los incidentes. Sin una propiedad clara del equipo:
- Es posible que las alertas no lleguen a las personas adecuadas, lo que retrasa la respuesta a incidentes
- Los equipos pueden tener dificultades para comprender de qué servicios son responsables.
- La coordinación durante incidentes complejos se vuelve más difícil
- La propiedad y la rendición de cuentas del servicio se vuelven confusas
Importante
Las etiquetas del equipo son fundamentales para la eficacia de la respuesta a los incidentes. En entornos de varios equipos, una propiedad poco clara puede generar demoras en el tiempo de respuesta y acusaciones mutuas durante las interrupciones.
Acciones recomendadas
Emplee estas estrategias para mejorar el puntaje de cobertura de la etiqueta de su equipo:
1. Define la estructura de tu equipo y el modelo de propiedad
Establecer definiciones y límites claros para el equipo:
- Mapee su estructura organizacional e identifique equipos distintos
- Definir límites de propiedad para diferentes tipos de servicios
- Considere equipos de soporte operativo, equipos de productos y equipos de desarrollo.
- Dar cuenta de los servicios compartidos y la dependencia entre equipos
- Documentar las responsabilidades del equipo y las rutas de escalamiento
2. Desarrollar estándares de etiqueta de equipo
Cree convenciones de etiquetas consistentes para su organización:
- Estandarizar las convenciones de nombres de los equipos (por ejemplo, "frontend-team", "payments-api-team")
- Considere diferentes tipos de equipos (desarrollo, operaciones, producto, seguridad)
- Tenga en cuenta estructuras organizacionales como tribus, escuadrones o unidades de negocio.
- Plan para cambios y reorganizaciones de equipo
- Pautas para etiquetas de documentos y compartirlas entre equipos
3. Implementar una etiqueta de equipo sistemática
Cerciorar de que las etiquetas se apliquen de manera uniforme en toda su infraestructura:
- Emplee variables de entorno para configurar la etiqueta del equipo durante el despliegue del agente
- Configurar extensiones de agente para aplicar automáticamente la etiqueta de propiedad del equipo
- Integrar con herramientas de infraestructura como código para aplicar la etiqueta del equipo
- Cree plantillas de implementación que requieran información de propiedad del equipo
4. Aprovechar las fuentes de datos organizacionales
Automatizar la etiqueta del equipo desde los sistemas existentes:
- Sincronizar la información del equipo desde los sistemas de RR.HH. o directorios de la organización
- Integrar con herramientas de gestión de proyectos como Jira o Azure DevOps
- Conectarse con los sistemas de gestión de código fuente para derivar la propiedad del equipo
- Emplee la base de datos de gestión de configuración (CMDB) como ServiceNow para los datos del equipo
5. Personalice la regla para su organización
Adapte el cuadro de mando para que coincida con la estructura específica de su equipo:
- Modifique la regla para incluir las convenciones de nomenclatura del equipo de su organización
- Agregue validación para múltiples etiquetas relacionadas con el equipo si es necesario (por ejemplo, equipo principal, equipo de soporte)
- Incluya etiquetas relacionadas como unidad de negocio, área de producto o centro de costos
- Configurar diferentes reglas para distintos tipos de servicios o entornos
6. Establecer procesos de propiedad del equipo
Crear gobernanza en torno a la propiedad del equipo:
- Asignar responsabilidades de propiedad y rendición de cuentas al equipo
- Establecer procesos para actualizar la etiqueta del equipo cuando cambia la propiedad
- Crear un panel que muestre la cobertura del equipo y las brechas de propiedad
- Implementar auditorías periódicas de la precisión e integridad de las etiquetas del equipo.
Consideraciones importantes
Tenga en cuenta estos factores al trabajar con el puntaje de cobertura de etiqueta de su equipo:
Plan para el cambio organizacional: Las estructuras de equipo evolucionan con el tiempo. Diseñe su estrategia de etiqueta para que sea lo suficientemente flexible como para adaptar a reorganizaciones, fusiones de equipos y formaciones de nuevos equipos.
Considere la propiedad compartida: algunos servicios pueden tener varios equipos involucrados. Planee escenarios en los que los servicios tengan propietarios principales y equipos de soporte secundarios, y etiquételos en consecuencia.
Equilibre el detalle con la simplicidad: si bien la información detallada del equipo es valiosa, las jerarquías de equipo demasiado complejas pueden volver difíciles de mantener. Encuentre el equilibrio adecuado para su organización.
Alinear con la estrategia de alerta: cerciorar de que la etiqueta de su equipo esté alineada con sus procedimientos de enrutamiento y escalada de alertas. La etiqueta debe facilitar una respuesta eficaz a los incidentes, no crear confusión.
Dar cuenta de la dependencia externa: algunos servicios pueden ser propiedad de proveedores externos o equipos de socios. Planee cómo manejar estos escenarios en su estrategia de etiqueta.
Próximos pasos
Para mejorar la cobertura de la etiqueta de tu equipo:
- Comience con los servicios críticos: comience por cerciorar de que sus servicios comerciales más importantes tengan una etiqueta clara de propiedad del equipo.
- Automatice siempre que sea posible: integre la etiqueta del equipo en sus procesos de implementación para garantizar la coherencia
- Validar el enrutamiento de alertas: probar que la etiqueta del equipo enrute correctamente las alertas a los equipos correctos
- Monitorear y mantener: Auditar periódicamente la precisión de las etiquetas del equipo y actualizarlas a medida que cambian los equipos y la propiedad.
La propiedad clara del equipo a través de una etiqueta consistente crea responsabilidad, mejora los tiempos de respuesta a incidentes y permite una mejor coordinación entre los esfuerzos de observación y operaciones de su organización.