Esta regla proporciona un puntaje basado en la presencia de la etiqueta de entorno dentro del patrimonio de sus sistemas. Este documento explica la interpretación de su puntaje y ofrece orientación sobre las acciones que puede tomar para mejorar su estrategia de etiqueta.
Descripción
El puntaje se basa en el escaneo de entidad más reciente y falla si la entidad objetivo no tiene un valor para su etiqueta de “entorno”.
Cómo interpretar tu puntaje
Su puntaje de cobertura de etiqueta de entorno refleja el porcentaje de entidades en su sistema que tienen la etiqueta de entorno adecuada. A continuación te explicamos cómo entender tus resultados:
- Puntaje alto (80-100%): la mayoría de las entidades están correctamente etiquetadas, lo que indica prácticas de etiquetado maduras.
- Puntaje medio (50-79%): cobertura moderada con oportunidades para mejorar la consistencia
- Puntaje bajo (0-49%): Etiqueta de entorno limitada que puede dificultar la organización del sistema y la resolución de problemas.
Un puntaje bajo a menudo indica que su organización no implementó completamente los estándares de metadatos o las convenciones semánticas en toda su infraestructura. Esto puede dificultar:
- Identificar rápidamente a qué entorno afecta un problema
- Aplicar reglas de monitoreo y alerta específicas del entorno
- Organice y filtre sus datos de observabilidad de manera eficaz
Importante
Las etiquetas de entorno son fundamentales para la claridad operativa. Sin ellos, los incidentes de producción podrían confundir con problemas de prueba, lo que generaría un retraso en el tiempo de respuesta y un posible impacto en el negocio.
Acciones recomendadas
Emplee estas estrategias para mejorar el puntaje de cobertura de su etiqueta de entorno:
1. Revise y documente su enfoque de etiqueta
Comience por establecer estándares de etiqueta claros:
- Define las categorías de tu entorno (por ejemplo, producción, de prueba, desarrollo, pruebas)
- Considere segmentos geográficos (por ejemplo, EE. UU. Este, UE-Oeste, Asia-Pacífico)
- Tenga en cuenta las divisiones funcionales (por ejemplo, atención al cliente, interna, experimental)
- Documenta tus convenciones de etiqueta y compártelas con tus equipos
2. Personalice la regla para su organización
Adapte la regla del cuadro de mando para que coincida con sus requisitos específicos:
- Modifique la regla para incluir los valores de etiqueta específicos de su organización
- Agregue validación para múltiples etiquetas relacionadas con el entorno si es necesario
- Incluir etiquetas adyacentes que proporcionen contexto (por ejemplo, región, clúster, equipo)
- Configurar reglas que esperan formatos de etiqueta específicos o convenciones de nomenclatura
3. Implementar prácticas consistentes de despliegue de agentes
Cerciorar de que las etiquetas se apliquen sistemáticamente en toda su infraestructura:
- Emplee variables de entorno para configurar la etiqueta durante el despliegue del agente
- Configurar extensiones de agente para aplicar automáticamente la etiqueta del entorno
- Implementar prácticas de infraestructura como código que incluyan la etiqueta
- Cree plantillas desplegables que apliquen etiquetas consistentes
4. Aprovechar fuentes de datos externas
Explora la etiqueta automatizada desde tus sistemas existentes:
- Integración con el proveedor de cloud Etiqueta (AWS, Azure, GCP)
- Sincronizar etiqueta desde la base de datos de gestión de configuración como ServiceNow
- Emplee etiquetas y anotaciones de Kubernetes para entornos en contenedores
- Conectarse con la canalización de CI/CD para etiquetar automáticamente los servicios de implementación
5. Organiza y valida tu estrategia de etiqueta
Crear procesos para mantener la calidad de la etiqueta a lo largo del tiempo:
- Agrupar sistemas similares usando carga de trabajo que filtran por etiqueta de entorno.
- Auditar periódicamente la integridad de la etiqueta en diferentes segmentos del entorno.
- Crear un panel para monitorear el cumplimiento de la etiqueta
- Establecer responsabilidades del equipo para mantener la etiqueta en diferentes entornos
6. Desarrollar una estrategia de etiqueta integral
Construir una alineación organizacional en torno a la etiqueta:
- Crear pautas de etiqueta que cubran las convenciones de nomenclatura y las etiquetas requeridas
- Capacitar a los equipos sobre la importancia de prácticas de etiquetado consistentes
- Establecer procesos para la gobernanza de la etiqueta y el control de calidad
- Documentar cómo la etiqueta apoya la respuesta a incidentes y la gestión del sistema
Consideraciones importantes
Tenga en cuenta estos factores al trabajar con el puntaje de cobertura de la etiqueta de su entorno:
Personalice para su organización: las reglas del cuadro de mando brindan orientación general, pero la estructura de su entorno específico puede ser diferente. Evalúe los resultados en función de sus necesidades operativas, estructura organizacional y patrones de implementación.
Centrar en la mejora continua: las estrategias de etiqueta deben evolucionar con los cambios de infraestructura y organización. Revise periódicamente su enfoque para garantizar que la etiqueta siga siendo relevante y útil a medida que sus sistemas crecen y cambian.
Equilibre la estandarización con la flexibilidad: si bien la consistencia es importante, tenga en cuenta las necesidades específicas del entorno. Algunos servicios pueden requerir etiquetas adicionales que otros no necesitan, y eso es aceptable siempre que estén presentes las etiquetas del entorno principal.
Considere la automatización: el etiquetado manual es propenso a errores y no es escalable. Invierta en soluciones de etiquetas automatizadas que se integren con sus canales de implementación y herramientas de gestión de infraestructura.
Próximos pasos
Para mejorar la cobertura de la etiqueta de su entorno:
- Comience con poco: comience con sus servicios de producción más críticos y cerciorar de que tengan la etiqueta ambiental adecuada.
- Automatice siempre que sea posible: integre la etiqueta en sus procesos de implementación para garantizar la coherencia
- Monitorear el progreso: emplee el cuadro de mando para realizar un seguimiento de las mejoras a lo largo del tiempo
- Expandir gradualmente: Una vez que los servicios principales estén etiquetados, extenderlos a entornos de desarrollo y de prueba.
La etiqueta ambiental consistente crea una base para una observabilidad efectiva, una respuesta más rápida a los incidentes y una mejor organización del sistema en toda su infraestructura.