• /
  • EnglishEspañolFrançais日本語한국어Português
  • Inicia sesiónComenzar ahora

Te ofrecemos esta traducción automática para facilitar la lectura.

En caso de que haya discrepancias entre la versión en inglés y la versión traducida, se entiende que prevalece la versión en inglés. Visita esta página para obtener más información.

Crea una propuesta

Nivel 1 - Regla de puntaje de alerta de ruido

El ruido de alerta se produce cuando los sistemas de monitoreo generan demasiadas alertas, lo que dificulta la identificación de problemas reales. Esta regla del cuadro de mando lo ayuda a identificar políticas que generan alertas excesivas para que pueda centrar en los problemas genuinos.

Acerca de esta regla del cuadro de mando

Esta regla de ruido de alerta es parte del Nivel 1 (Reactivo) en el modelo de madurez del tiempo de actividad empresarial. Lo ayuda a identificar políticas de alertas que generan demasiados incidentes, lo que puede abrumar a su equipo y enmascarar problemas críticos.

Por qué esto es importante: el exceso de alertas reduce el tiempo de respuesta y puede hacer que los equipos pasen por alto problemas críticos genuinos. Los equipos que reciben demasiadas alertas a menudo se vuelven insensibles y pueden ignorar o retrasar las respuestas a problemas legítimos.

Cómo funciona esta regla

Esta regla evalúa la incidencia durante un periodo de 7 días para identificar políticas de alertas que generan más de 14 incidencias durante ese tiempo. Este umbral representa aproximadamente 2 incidentes por día, que la mayoría de los equipos pueden manejar de manera efectiva sin experimentar un exceso de alertas.

Entendiendo tu puntaje

  • Pase (Verde): Ninguna política de alertas generó más de 14 incidentes en los últimos 7 días
  • Fallo (rojo): una o más políticas superaron el umbral de 14 incidentes
  • Objetivo: Toda política de alertas debe generar volúmenes de incidentes manejables a los que su equipo pueda responder de manera efectiva.

Qué significa esto para su equipo:

  • Puntaje de aprobación: Su política de alertas está bien ajustada y genera alertas procesables.
  • Puntaje reprobatoria: Algunas políticas pueden ser demasiado sensibles o necesitar ajustes para reducir los falsos positivos.

Cómo reducir el ruido de alerta

Si su puntaje indica un ruido de alerta excesivo, siga estos pasos para optimizar su política de alertas:

1. Identificar políticas problemáticas

  1. Revise las políticas fallidas: observe qué políticas específicas desencadenaron más de 14 incidentes.
  2. Analizar patrones de incidentes: verificar si los incidentes ocurren a intervalos regulares o durante condiciones específicas
  3. Evaluar la validez del incidente: determinar si el incidente representa problemas genuinos que requieren atención

2. Optimizar la condición de alerta

Ajustar umbral:

  • Aumente los valores de umbral para reducir la sensibilidad si las alertas se activan por fluctuaciones normales
  • Emplee un umbral basado en porcentajes en lugar de valores absolutos cuando sea apropiado
  • Tenga en cuenta el rango operativo normal de sus sistemas

Modificar ventanas de evaluación:

  • Ampliar la ventana de tiempo para evitar alertas sobre picos temporales
  • Emplee periodos de evaluación más largos para las métricas que fluctúan naturalmente

Implementar una detección más inteligente:

  • Considere usar detección de anomalías en lugar de umbral estático
  • Emplee comparaciones de línea de base para métricas con patrones previsibles

3. consolidar y agilizar las alertas

  • Condiciones relacionadas con el grupo: combine varias condiciones de alerta relacionadas en una sola póliza
  • Emplee la correlación de alertas: establezca reglas para agrupar incidentes relacionados y reducir las notificaciones duplicadas
  • Priorizar las alertas críticas: garantizar que las alertas de alta prioridad se distingan claramente de las informativas.

4. Valida tus cambios

Luego de realizar los ajustes:

  1. Monitorizar el volumen de incidentes durante los próximos 7 días
  2. Verificar que todavía se estén detectando problemas legítimos
  3. Confirme que su equipo pueda responder eficazmente a las alertas restantes

Medición de la mejora

Realice un seguimiento de estas métricas para verificar que sus esfuerzos de optimización de alertas estén funcionando:

  • Volumen de incidentes reducido: Menos incidente total generado por su política de alertas
  • Tiempo de respuesta mejorado: los equipos pueden responder más rápido cuando las alertas están más enfocadas
  • Mayor confianza en las alertas: los miembros del equipo confían en las alertas y responden adecuadamente
  • Menos falsos positivos: incidentes que requieren una acción genuina en lugar de un despido

Escenarios y soluciones comunes

Alertas de alta frecuencia y bajo impacto:

  • Problema: las alertas se activan ante fluctuaciones métricas menores
  • Solución: aumentar el umbral o emplear ventanas de evaluación más largas

Alertas en cascada:

  • Problema: Un problema desencadena múltiples alertas relacionadas
  • Solución: Implementar correlación de alertas o crear alertas basadas en dependencia

Patrones estacionales o previsibles:

  • Problema: Las alertas se activan durante periodos de alta actividad conocidos
  • Solución: Emplee línea de base dinámica o condición de alerta basada en tiempo

Consideraciones importantes

  • Equilibrar la sensibilidad con el ruido: cerciorar de que la reducción del ruido no elimine la detección de problemas genuinos
  • Revisión periódica: la política de alertas debe revisar y ajustar a medida que sus sistemas evolucionan
  • Comentarios del equipo: involucre a su equipo de respuesta en la evaluación de la eficacia de la alerta
  • Umbral personalizado: el umbral de 14 incidentes puede necesitar ajustes según el tamaño de su equipo y su capacidad de respuesta.

Próximos pasos

  1. Acción inmediata: Abordar cualquier política que actualmente no cumpla con esta regla.
  2. Monitoreo continuo: revise esta regla del cuadro de mando semanalmente para detectar nuevas fuentes de ruido de alerta
  3. Avanzar al Nivel 2: Una vez que el ruido de alerta esté bajo control, concentrar en las prácticas de monitoreo proactivo

Para obtener orientación adicional sobre la optimización de alertas, consulte nuestra guía de implementación de Gestión de calidad de alertas.

Copyright © 2025 New Relic Inc.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.